iOS 8 y OS X Yosemite, un paso más allá.
Este es el lavado de cara que Apple da a sus sistemas operativos más innovadores hasta el momento.
Además de un cambio de diseño, buscando un estilo más simplificado, dejando de lado el skeumorfismo utilizado hasta el momento, han traído múltiples cambios y novedades en el campo de la usabilidad, mejorando el producto actual.
La barra de notificaciones: donde están (por ahora) incluidos los widgets oficiales de Apple, por lo que en un momento podremos ver toda la información de notificaciones y noticias de webs compatibles con Apple.
El renovado Spotlight: siendo ahora una barra más simple que puede ser movida por todo el escritorio. Nos ofrece búsquedas internas además de sugerencias de páginas web o aplicaciones propias como: Mac Apple Store, iTunes Store, etc.
iCloud Drive: es una manera de almacenar archivos online, es decir, que cuando estos estén en iCloud, podremos acceder a ellos desde cualquier otro dispositivo. Cualquier cambio que se haga en algún archivo, se guarda automáticamente en tiempo real, en el archivo de iCloud. Los usuarios de Apple han de plantearse seriamente adquirir esta aplicación, dada su utilidad y que además tendrán precios mucho más asequibles.
Safari para Yosemite: no se queda atrás ni mucho menos respecto a Google Chrome y Firefox, ya que ha mejorado la rapidez de navegación. Aparte, trae novedades como la navegación privada, parecida a la «ventana de incógnita» de Chrome, mejora la accesibilidad a los Favoritos y múltiples cambios de distribución que hacen del nuevo Safari un mejor navegador. También ofrece la posibilidad de ver abiertas todas las pestañas juntas de una vez.
Además, han incluido la posibilidad de compartir archivos de una aplicación a otra, algo que lleva tiempo siendo reclamado por sus usuarios, ya que Android si dispone de esta opción. Esta nueva posibilidad ha recibido el nombre de «Extensibility».
MAC + iOS:
Es la novedad más notable, con la que consigue unificar los dispositivos Apple en uno solo y con la que deja en cierta modo, más atrasado a Windows con Android. Para ello, disponemos de nuevas aplicaciones que con solo pulsar un botón nos permiten:
- Recibir y contestar llamadas del iPhone desde nuestro Mac.
- Enviar y recibir mensajes de texto o videollamadas desde el Mac.
- Handoff: nos permite compartir información de un dispositivo a otro, con solo estar conectados en la misma red Wi-Fi.
Por otra parte, Hotspot, que no es nada nuevo en iOS, ha sido actualizado mejorando la compatibilidad entre dispositivos, desde el cual podemos ver información del estado de nuestro iPhone en la pantalla de Mac.
Todas estas novedades presentadas, con una más que posible salida de un nuevo iPhone 6 durante el actual año.
iOS 8 y OS X Yosemite, estarán disponibles para los dispositivos a partir de otoño, y de manera totalmente gratuita.